Fuente: Dechalaca.com.pe
Rodolfo Miñán: La ley y el orden
jueves, 25 de octubre de 2012

Rodolfo Ismael Miñán Odar nació el 25 de febrero de 1964 en Jayanca, distrito de Lambayeque. Sus inicios se dieron en el Colegio Agropecuario, donde practicó fútbol desde pequeño. Sus cualidades ofensivas lo llevaron a salir goleador del interescolar de Lambayaque a los dieciséis años, lo cual le sirvió para recalar en el Atlético Melgar de la Liga de Lambayeque, club en el que permaneció tres años (1983 a 1985), consolidándose como el goleador del equipo.

Lamentablemente, su paso por Primera se interrumpió con el descenso de AELU, que quedó ubicado en el antepenúltimo lugar del Metropolitano, a doce puntos de ‘Yuri’, que se salvó.
Haciéndose un nombre

Por otro lado, y dejando de lado su rendimiento en la cancha, el atacante ganó en Vigo el apodo que marcó el resto de su carrera: ‘El Comisario’. Dicho nombre surgió porque Miñán fue miembro de la policía, pero tuvo que dejar dicha actividad para proseguir su carrera como futbolista.
Con licencia para ‘matar’

Ese año anotó tres goles: a La Loretana, Deportivo Pesquero y Guardia Republicana. Torino cumplió una buena campaña, pero fue eliminado en la preliguilla por Cienciano. Al año siguiente, el ‘Taladro’ perdió la categoría, pero Miñán mejoró su registro personal: hizo nueve goles, incluido un hat trick en una victoria 3-1 sobre Unión Minas, club que lo contrató al año siguiente.
Miñán, el minero
Miñán dio el salto a los primeros planos con el recordado Unión Minas que dirigía Álvaro de Jesús Gómez, que hizo una gran campaña en el Apertura 1998, ubicándose líder hasta el final de la primera rueda.
Pese a vivir en Cerro de Pasco, a 4385 msnm, el ‘Comisario’ logró aclimatarse, al punto de convertirse en la principal carta de gol del equipo. Se ubicó entre los artilleros del año, con catorce goles.
Se recuerdan sus celebraciones arrodillándose y elevando un dedo hacia el cielo, como las que solía realizar el delantero chileno Marcelo Salas. En una entrevista concedida a la revista Once, el ‘Comisario’ señaló que su manera de celebrar se debía a que admiraba mucho al ‘Matador’ por su olfato goleador y temperamento. La primera vez que celebró como Salas fue cuando anotó su primer gol con camiseta cerreña, en una victoria 1-0 sobre el vigente campeón, Alianza Lima, por la segunda jornada del Apertura (ver video).

Se recuerdan sus celebraciones arrodillándose y elevando un dedo hacia el cielo, como las que solía realizar el delantero chileno Marcelo Salas. En una entrevista concedida a la revista Once, el ‘Comisario’ señaló que su manera de celebrar se debía a que admiraba mucho al ‘Matador’ por su olfato goleador y temperamento. La primera vez que celebró como Salas fue cuando anotó su primer gol con camiseta cerreña, en una victoria 1-0 sobre el vigente campeón, Alianza Lima, por la segunda jornada del Apertura (ver video).
Miñán hizo una buena dupla con el argentino Sergio Godoy. Entre los momentos más emotivos que vivió en Pasco, el ‘Comisario’ aseguró que el gol que más recordó fue uno que le convirtió a Universitario, por la sexta fecha del Apertura (empate 1-1 en el Daniel Alcides Carrión), por lo laborioso que resultó conseguirlo. Su mejor faena fue en la fecha 19, cuando le anotó un hat trick a Deportivo Municipal (3-0).
Declive transitorio


En 2001, solo anotó dos goles, pero uno de ellos fue tan vital que le valió la renovación: en la fecha 22 del Clausura, marcó en un empate (1-1) contra Cienciano en Chiclayo, que le permitió a Aurich no caer en la promoción, forzando un desempate (que a la postre ganó) contra Deportivo Wanka. Al año siguiente, 2002, Miñán hizo tres goles con Aurich, pero no pudo salvar del descenso al ‘Ciclón’, que perdió la categoría en un desempate, precisamente, contra Wanka.
Guerrero Wanka

Miñán se despidió del fútbol profesional el 26 de diciembre de 2004, el mismo día y en la misma cancha en que lo hacía otro veterano: José ‘Puma’ Carranza, quien concentró los flashes en la victoria de Universitario por 5-2 sobre Deportivo Wanka en el Monumental. Esa tarde, el ‘Comisario’ se alejó del barullo e ingresó discretamente en el camarín de la visita, mientras afuera se multiplicaban los homenajes a otro ídolo. Ahora, llegó el turno de homenajearlo a él.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario Líbero, revista Don Balón Perú
Foto: ADFP
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario Líbero, revista Don Balón Perú
Foto: ADFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario